Esta receta del chef Gustavo Chávez tiene las claves para que el pavo quede perfectamente dorado y la carne no esté seca.
Ingredientes:
- 1 Pavo mediano descongelado (12-16 lbs)
- 3 Galones de agua
- 4 Cdas. de sal de grano
- 4 Cdas. de ajo fresco molido con aceite de olivo
- 3 Cdas. de caldo de pollo
- 3 Cdas. de chile puya tostado y triturado
- 4 Cdas. de chile ancho tostado y triturado
- 5 Ramitas de orégano fresco picado finamente
- 5 Ramitas de tomillo fresco picado finamente
- 1 Tz de “néctar de agave” (si no tiene este ingrediente puede utilizar miel de maple)
Procedimiento:
1. Prepara una salmuera mezclando el agua con la sal en un recipiente profundo.
2. Sumerge el pavo en la salmuera y déjalo reposar durante una o dos horas.
3. Retira el pavo de la salmuera, sécalo con toallas de cocina y unta el pavo con sal, el caldo de pollo, los chiles y las especias.
4. Precalienta el horno a 275 F
5. Amarra el pavo y colócalo en una bandeja. Cúbrelo con papel aluminio y hornea durante tres horas y media o cuatro.
6. Cuando el pavo esté cocinado, destápalo y sube la temperatura del horno a 300 F
7. Con la ayuda de una brocha de cocina unta el pavo con el néctar de agave o la miel de maple.
8. Hornea durante 20 minutos más, esto ayudará a que el pavo quede reluciente
, brilloso y perfectamene dorado.
Mira más recetas de la cocina latina aquí:

Esta receta es una versión del cebiche, preparada con camarones, ostiones, pulpo y callo de hacha. Mira aquí la receta completa.
Foto: Cocineros latinos | Univision
La chef Lorena García te enseña a preparar este plato de la cocina peruana. Mira la receta completa aquí. Foto: Cocineros latinos | Univision
El término capirotada tiene distintos significados en varios países de habla hispana. En México hace referencia a un postre que se asemeja al budín de pan. Mira aquí el paso a paso para prepararla. Foto: Cocineros latinos | Univision
El chef Miguel Rebolledo propone este postre para aprovechar ingredientes otoñales como la calabaza. Mira aquí la receta paso a paso. Foto: Flan de calabaza | Univision
Esta receta es una interpretación de la chef Lorena García de un plato clásico de la cocina sureña que se sirve en celebraciones especiales, como Thanksgiving y la cena de año nuevo, como un símbolo de prosperidad y abundancia. Mira aquí cómo prepararlo. Foto: Cocineros latinos | Univision
El chef Gustavo Chávez propone esta receta para darle un toque mexicano a celebraciones como el Thanksgiving o la Navidad. Mira el paso a paso aquí Foto: Cocineros Latinos | Univision
Esta receta de la chef Lorena García se acompaña con un un mojo de cilantro y yuca salteada. Puedes hacerlas en una sartén o plancha. Mira aquí el paso a paso y las recomendaciones de Lorena para realizar esta receta. Foto: Cocineros latinos | Univision
Este caldo típico mexicano se prepara con carne, verduras y chiles secos, uno de los ingredientes favoritos del chef Gustavo Chávez. Mira aquí la receta completa de este caldo restaurador. Foto: Cocineros latinos | Univision
Esta receta es tradicional en España y, de acuerdo al chef Miguel Rebolledo se acompaña con alioli, una especie de mayonesa que se prepara con un toque de ajo. Mira aquí su receta y consejos.
Foto: Cocineros latinos | Univision
Estos tacos son un básico del recetario mexicano. El chef Gerardo Chávez te muestra cómo prepararlos paso a paso con esta receta. Foto: Despierta América | Univision
Este es un postre muy popular en América latina y la chef Lorena García te da la receta para preparala con un toque de frutas tropicales.
Esta receta es representativa de la capital de Venezuela, un plato generoso, para compartir en familia."Casi es como la onda del mole, un plato muy típico. La costilla puede ser con o sin hueso" explica la chef Lorena García sobre esta receta. Mira aquí el paso a paso y los ingredientes que necesitas para preparala en casa.
Foto: Univision | Univision
Esta receta mexicana se prepara con chile de árbol, uno de los más populares en esta gastronomía que, si bien no es el más picante de su familia, agrega un toque ardiente a los platillos. Foto: Cocineros latinos | Univision
El chef Miguel Rebolledo te muestra cómo preparar este arroz en tan solo cinco pasos. Mira quí sus recomendaciones. Foto: Thinkstock LLC/Picture Quest | Univision